Procase Capacitación

Borde
Procase Capacitación
 Procase Capacitación Tiene como objetivo satisfacer las necesidades de Capacitación a Empresas e Instituciones Públicas de todo el País.

Certificados en Norma
NCh 2728

 
Cursos por Area

 
Descargar
Listado de Cursos
 

Ceriticación Nch 2728 ISO 9001
 
Más de 18.000 participantes y 400.000 horas de capacitación
 
 
Arica - 58 235 1325

Iquique - 57 236 2371
 
Antofagasta - 55 253 9699

Copiapó - 52 235 4343
 
La Serena - 51 247 2539

Ovalle - 53 235 3113

Valparaiso - 32 276 8416

Santiago - 22 897 3478

Rancagua - 72 274 3936

Talca - 71 234 3325

Chillán - 42 245 2820

Concepción - 41 224 9296

Los Angeles - 43 245 2113

Temuco - 45 294 3874

Valdivia - 63 236 3637
 
Pto. Montt - 65 256 2653
 

Linea
Cursos Presenciales
Cursos
Presenciales
Cursos a distancia
E-Learning
y Cursos a Distancia
Confección de manuales de
Otros Servicios


CYS 252

Gestión Integral de Almacenes

Area: Administración
Tipo: Presencial

OBJETIVO

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de examinar de manera crítica la real importancia de la gestión y función de los almacenes dentro de la cadena de abastecimientos y su influencia en la rentabilidad, eficiencia y alternativas de mejoramiento en la organización. Dominarán los principios y fundamentos en las materias técnicas relacionadas con las especificidades de la carga y su manipulación.  Medirán la eficiencia de la gestión de las bodegas mediante índices de rendimiento. Conocerán y entenderán los aspectos administrativos y de recursos necesarios para una gestión eficiente del departamento de compras, esto en un contexto de optimización integral de la función logística. Conocerán la relación entre los inventarios y la gestión de la cadena logística, utilizando las principales teorías y estrategias en la gestión de inventarios.
 
 
DURACION: 24 Horas.
 

 Imprimir Temario
   


1.  GESTION INTEGRAL DE ALMACENES.

  -  Gestión de Almacenes.
  -  Indicadores de Gestión Logística, KPI’s.
  -  Gestión de Compras e Inventario.
  -  Gestión de Devoluciones y Logística Reversa.

2.  GESTION DE ALMACENES.

  -  Fundamentos y principios de la gestión de almacenes.
  -  Importancia y objetivos de la gestión de almacenes.
  -  Organización y funciones de los almacenes.
  -  Introducción a los procesos.
  -  Los procesos dentro de los almacenes:
  -  Planificación y organización de los almacenes.
  -  Revisión de los procesos al interior de un almacén.
  -  Infraestructura, equipamiento y herramientas en un almacén.
  -  Ubicación, tamaño y lay-out de los almacenes.
  -  Principales zonas dentro del almacén.
  -  Información para la gestión y políticas de control:
  -  Rotación. Indicadores de gestión.
  -  Definición y clasificación de materiales ABC.
  -  Toma de inventarios físicos: Normas y políticas para la toma de inventarios.
  -  Planificar la toma de inventarios.
  -  Conteo de materiales.
  -  Análisis de diferencias y ajustes de saldos.

3.  INDICADORES DE GESTION LOGISTICA KPIS.

  -  Procesos logísticos en un almacén, base para la mejora.
  -  Razones para la medición.
  -  Indicadores de Desempeño
  -  Aspectos relacionados con el tiempo de proceso
  -  Aspectos relacionados con el costo (recursos)
  -  Aspectos relacionados con la calidad (nivel de servicio)
  -  Aspectos relacionados con la información
  -  Indicadores de Gestión Logística, requisitos y métodos de medición
  -  Áreas de actividad
  -  Indicadores de gestión
  -  Trabajo en equipos, presentación de indicadores.
  -  Herramientas para la mejora.

4.  GESTION DE COMPRAS E INVENTARIO.

  -  El abastecimiento en Logística.
  -  Estimación de la demanda.
  -  Identificación de los requerimientos.
  -  Productos.
  -  Servicios.
  -  Preparación de solicitudes / Las ordenes de pedido.
  -  Análisis de proveedores.
  -  Calificación.
  -  Evaluación.
  -  Diseño de contratos, su seguimiento y evaluación.

5.  GESTION DE DEVOLUCIONES Y LOGISTICA REVERSA.

  -  Introducción, antecedentes generales.
  -  Desafíos de la Logística Reversa.
  -  Diseño y conocimiento de los procesos incluidos en la Logística Reversa.
  -  Estrategias genéricas de Logística Reversa.
  -  Optimizando el flujo de retorno (físico, documental y de información).
  -  Gestión eficiente del ciclo de logística reversa.
  -  Centros centralizados de retorno.
  -  Remanufacturas y recuperación.

 
Cursos
Ver todos Ver más
Nombre del Curso
 
Linea
Clientes
Parque Eolico de TalTal Enel Green PowerCodelcoSanta IsabelTattersallEmpresas OteroIndumotora OneEcheverria IzquierdoVulcanizados ZúñigaBarron VieyraITI Chile
Áreas
Administración Administración
Industrial Industrial
Instituciones Públicas Instituciones Públicas

Cursos
e-learning
Visite: www.procase-elearning.cl