1. INTRODUCCIÓN
- La Persona como ser integral - Salud y autocuidado - Necesidades humanas
2. GENERALIDADES EN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA
- Equipo de Salud - Rol del asistente de Enfermo - Implicancias médico legales en la atención de salud domiciliaria - Sistemas de registros clínicos en la atención domiciliaria
3. GENERALIDADES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
- Sistema óseo y muscular - Sistema cardiovascular - Sistema genitourinario - Sistema respiratorio - Sistema digestivo - Piel y mucosas
4. CONTROL DE INFECCIONES EN EL HOGAR
- Cadena de transmisión de infecciones - Gérmenes y Microorganismos - Medidas preventivas - Aseo concurrente y terminal - Uso de Barreras (delantal, guantes y otros) - Técnicas de desinfección domésticas - Concepto de esterilidad: área limpia, área sucia
5. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES BASICAS
- Confección de camas - Cambio de posición en cama - Movilización cama- silla - Tipos de baños - Aseo genital - Aseo de cavidades - Colocación de chata - Lavado de cabello - Corte de uñas - Prevención de úlceras por decúbito - Lavado pies - Aplicación de calor y frío - Desplazamiento y deambulación - Ejercicios respiratorios 6. CONTROL DE SIGNOS VITALES
- Temperatura - Pulso - Presión arterial - Respiración - Peso y talla - Concepto y técnicas de medición
7. BALANCE HÍDRICO
- Concepto - Técnicas de control de ingresos y egresos
8. MANEJO DEL ENFERMO AGITADO
- Manifestaciones del enfermo agitado - Medidas de control
9. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- Vía oral - Vía rectal - Vía sublingual - Tópico - Vía respiratoria
10. CUIDADO DE SONDAS Y DRENAJES
- Características - Técnicas de fijación y otras precauciones
11. ATENCIÓN DEL ENFERMO EN ETAPA TERMINAL
- Características y necesidades del enfermo terminal - Duelo del enfermo y familia - Manejo del dolor - Signos y síntomas de agonía y muerte - Rol del cuidador en la atención del enfermo en etapa terminal - Rol del cuidador en la atención post mortem - Consideraciones médico legales con una persona fallecida
|